Pilotaje de drones como respuesta a la empleabilidad de jóvenes ecologistas

Logo FLYOUTH

El proyecto se centra en el aprendizaje del pilotaje de drones para el impulso de nuevos empleos para jóvenes. Los objetivos principales son (1) promover la digitalización del sector medioambiental mediante el uso de drones; (2) promover la comprensión de la relación entre la digitalización y los retos medioambientales; (3) sensibilizar sobre la protección del medio ambiente; (4) proporcionar a los jóvenes las habilidades y metodologías necesarias para combatir los retos medioambientales; y (5) proporcionar a los jóvenes habilidades actualizadas para conseguir un empleo verde.

Los resultados esperados de nuestro proyecto son:

  • Concienciación sobre los problemas medioambientales y el efecto de la acción humana en la naturaleza.
  • Aumento del número de oportunidades de empleo en el creciente sector de los empleos verdes, sostenibles y digitalizados.
  • Desarrollo de habilidades verdes de los jóvenes a través de su participación en el taller práctico.
  • Comprensión de cómo los drones pueden ser un elemento relevante para los empleos verdes en los próximos años dentro del mercado laboral.

El impulso del sector agrícola entre los jóvenes

Logo AGROYOUTH

El proyecto se centra en el impulso de los jóvenes en el sector agrícola. El objetivo principal es (1) fomentar la incorporación de los jóvenes a la agricultura; (2) garantizar la seguridad alimentaria, promoviendo un sector inteligente, diversificado y resiliente; promover el respeto al medio ambiente y comprometerse con el cumplimiento de los objetivos climáticos; (3) aumentar el número de jóvenes agricultores para asegurar el relevo generacional; (4) impulsar la agricultura y recuperar el interés de los jóvenes por el campo.

Los resultados que esperamos que tenga nuestro proyecto son:

  • Ayudar a mejorar la imagen del sector agrícola.
  • Motivar a los jóvenes para que participen en el desarrollo político, social y económico del sector agrícola en el territorio en el que viven.
  • Promover la inserción laboral y mejorar la empleabilidad de los jóvenes con dificultades de acceso al trabajo, proporcionándoles formación teórica y práctica relacionada con el sector agrario.
  • Sensibilizar a los jóvenes para que se impliquen en la agricultura.

Protección del litoral onubense y sus recursos

El proyecto se centra en la protección y conservación del litoral onubense. Su objetivo es fundamentalmente promover y facilitar el trabajo de educación ambiental en las zonas costeras,

llamando la atención sobre la singularidad y fragilidad del litoral y los mares, sus valores y las amenazas que sufren. También (02) ofrecer ideas, claves y herramientas para la sostenibilidad costera y marina, a través de la educación y la participación social. El grupo objetivo para este proyecto son jóvenes entre 12 y 25 años.

Los resultados que esperamos que tenga nuestro proyecto son:

  • Promover la conservación de las zonas costeras y marinas, sus valores patrimoniales y los problemas que las afectan.
  • Participar en una educación ambiental costera de calidad, socialmente inclusiva y orientada a la acción.
  • Aumentar el compromiso social y la participación pública organizada para la conservación del patrimonio costero y marino.
  • Reconocer la importancia del mar para la humanidad y la tendencia a un uso sostenible de sus recursos.