Proyecto Erasmus+ E4M 4.0 – Promoviendo el empoderamiento de personas migrantes a través del emprendimiento

La migración siempre ha sido un motor clave de transformación social y económica; sin embargo, presenta desafíos que requieren soluciones innovadoras. El proyecto Entrepreneurship competences in I4.0 and A.I lead migrants to inclusion (E4M 4.0), financiado por el programa Erasmus+, busca empoderar a las personas migrantes en sus países de acogida promoviendo el emprendimiento como un camino hacia la integración, la estabilidad y el crecimiento.

E4M 4.0 reconoce el potencial emprendedor de las personas migrantes y tiene como objetivo abordar las barreras que enfrentan, como el acceso limitado a recursos, formación e información. Mediante la creación de programas y recursos adaptados, el proyecto espera dotar a las personas participantes de las habilidades necesarias para iniciar sus propios negocios y contribuir a las economías locales.

El objetivo principal de E4M 4.0 es empoderar a las personas migrantes a través de estrategias de formación e integración. Específicamente, el proyecto se centra en:

  • Recopilar información: Comprender los antecedentes de las personas migrantes, incluyendo su tiempo en el país de acogida, niveles educativos, situación laboral y disposición para desarrollar habilidades emprendedoras.
  • Proporcionar formación: Ofrecer cursos adaptados al idioma, habilidades atendiendo a las necesidades actuales del emprendimiento para ayudar a superar las barreras que enfrentan al iniciar sus negocios.
  • Crear oportunidades: Conectar a las personas migrantes con redes locales, sistemas de apoyo y recursos que faciliten la creación de negocios y la integración social.

La reciente investigación realizada como parte del proyecto E4M 4.0 pone de manifiesto tanto los desafíos como las oportunidades potenciales que enfrentan las personas migrantes en sus países de acogida. Muchas personas migrantes se enfrentan a dificultades con el idioma, acceso limitado a la formación y empleos con bajos salarios o perspectivas de crecimiento reducidas. Por último, un gran porcentaje de participantes expresó interés en programas de formación centrados en habilidades empresariales y emprendimiento. Además, sectores como el turismo, la construcción y los servicios sociales presentan oportunidades significativas para que las personas migrantes contribuyan de manera significativa a las economías locales.

El proyecto E4M 4.0 se basa en la convicción de que empoderar a las personas migrantes a través del emprendimiento beneficia no solo a las personas, sino también a las comunidades en las que viven. Al ayudar a las personas migrantes a alcanzar independencia y contribuir a sus economías locales, E4M 4.0 fomenta una sociedad más inclusiva y próspera y busca:

  • Eliminar barreras: Abordar la desconfianza y los estereotipos que a menudo enfrentan las personas migrantes en sus países de acogida.
  • Promover programas de formación: Desarrollar y ofrecer cursos enfocados en la planificación empresarial, el dominio del idioma y habilidades profesionales.
  • Fomentar la integración: Incentivar la integración social y económica a través del emprendimiento, creando oportunidades para la estabilidad y el crecimiento a largo plazo.
  • Fomentar la colaboración: Establecer alianzas con gobiernos locales, organizaciones y empresas para garantizar un apoyo sostenido a las personas emprendedoras migrantes.

El consorcio de E4M 4.0 invita a las comunidades locales, organizaciones y responsables de la formulación de políticas a apoyar su misión de empoderar a las personas migrantes a través del emprendimiento. Invirtiendo en programas de formación y promoviendo un entorno inclusivo, podemos desbloquear el potencial de la migración como una fuerza de cambio positivo.

Para más información sobre el proyecto E4M 4.0 (2023-1-EL01-KA220-ADU-000159147) y los próximos eventos, por favor contacte con e4migrants@gmail.com o visite nuestra página web.

Este proyecto forma parte del programa Erasmus+. Erasmus+ 2021-2027 es el programa renovado de la Unión Europea en los ámbitos de la educación, la formación, la juventud y el deporte, que ofrece oportunidades para todas las personas y en todos los sectores educativos. Este nuevo Erasmus+ es más internacional, inclusivo, digital y sostenible, apoyando la transformación digital, la inclusión, la diversidad, el medio ambiente y la lucha contra el cambio climático.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *